Concierto orquesta cordoba

Índice
  1. Estudio Córdoba gk
    1. Córdoba fusión 12 orquesta ce
    2. Córdoba gk studio negra
    3. Córdoba fusión 12 arce

Estudio Córdoba gk

La Orchestra CE es una de las guitarras crossover más vendidas de Córdoba. Con una tapa maciza de cedro canadiense y fondo y aros de palosanto, la principal característica de este modelo es su mástil de perfil delgado y sólo 12 trastes para...

La Orchestra CE es una de las guitarras crossover más vendidas de Córdoba. Con una tapa maciza de cedro canadiense y fondo y aros de palosanto, la característica principal de este modelo es su delgado perfil de mástil y sólo 12 trastes en el cuerpo, lo que maximiza la cantidad de resonancia y vibración a través de la caja de resonancia. Es la mezcla perfecta de diseños clásicos españoles con una estética moderna: una roseta de madera incrustada a mano, un elegante ribete de caoba y un acabado de poliuretano de alto brillo. Lista para conectar y tocar, la Orchestra CE viene equipada con el preamplificador Fishman Presys Blend.El estuche se vende por separado.Serie FusionLa Orchestra CE pertenece a la serie Fusion de Córdoba, una línea de guitarras crossover/híbridas de cuerdas de nylon de alta calidad diseñadas para tocar y sentirse como las acústicas de cuerdas de acero. Con la opción de 12 o 14 trastes en el cuerpo en la mayoría de los modelos, estas dimensiones más delgadas, combinadas con un diapasón radiado, dan a la serie Fusion la sensación y la facilidad de ejecución que la mayoría de los guitarristas de cuerdas de acero y guitarra eléctrica prefieren. Tonalmente, los modelos de la serie Fusion tienen toda la calidez, cuerpo y resonancia por los que son conocidas las guitarras tradicionales "clásicas" de cuerdas de nylon, y están construidas utilizando métodos tradicionales de la guitarra española como las cajas de resonancia abovedadas y los patrones de abanico.

Córdoba fusión 12 orquesta ce

La Orchestra CE es una de las guitarras crossover más populares fabricadas por Córdoba, ¡y esta es la versión para zurdos! Con una tapa maciza de cedro canadiense y fondo y aros de palosanto de India, la principal característica de este modelo es su delgado perfil de mástil y sólo 12 trastes en el cuerpo, lo que maximiza la cantidad de resonancia y vibración a través de la caja de resonancia. Es la mezcla perfecta de diseños clásicos españoles con estética moderna: roseta de madera incrustada a mano, elegante binding de caoba y acabado PU de alto brillo. Lista para conectar y tocar, la Orchestra CE viene equipada con el preamplificador Fishman Presys Blend e incluye una bolsa de concierto Córdoba de lujo.

Córdoba gk studio negra

Durante el próximo fin de semana, la Orquesta de Córdoba presentará en el Teatro Góngora su nueva Temporada "Sí", con dos conciertos extraordinarios en los que ofrecerá un adelanto de lo que los espectadores podrán escuchar entre octubre de 2020 y junio de 2021.

El director titular y artístico de la orquesta, Carlos Domínguez-Nieto, presentará expresamente obras de Béla Bartók, Ludwig Van Beethoven, Tomás Bretón, Leopold Mozart, y Richard Wagner entre otros compositores.

La venta de entradas comienza el lunes 28 en el Gran Teatro previa petición de cita, para una temporada de conciertos que comenzará el 8 de octubre, y que ofrece al público 18 fechas de abono, 5 extraordinarias y 3 familiares a elegir.

Debido a las restricciones en el uso del papel, toda la información sobre fechas, programas musicales, invitados, precios y descuentos está a disposición del público interesado en la web oficial de la Orquesta de Córdoba.

Córdoba fusión 12 arce

La Catedral de Córdoba siempre ha hecho de la música parte de su vida cotidiana, de su culto. Por ello, música y liturgia forman un binomio inseparable. Además de iglesia y monumento, este espacio cuenta con un interesante patrimonio musical. Un legado que no se limita al pasado, sino que también está presente en la actividad diaria de la música como elemento sensorial que acompaña la liturgia y en las iniciativas del coro y la orquesta de la Catedral.

La música ha estado siempre presente en la Catedral de Córdoba como parte inseparable de la liturgia católica. Así ha sido desde el día de la consagración del edificio al culto católico, el 29 de junio de 1236, con la entonación del himno de alabanza Te Deum. La nueva religión exigía nuevas formas musicales como expresión de una nueva fe, utilizando inicialmente el canto gregoriano tradicional. No se conservan códices de estos primeros tiempos y los primeros datan del año 1294. De esta época tenemos un inventario que muestra la primera lista de manuscritos musicales. De este documento sólo han llegado hasta nuestros días dos fragmentos de obras. Éstos, contenidos en el manuscrito 123, corresponden a la autoría de Albarus Cordubensis. El primer manuscrito musical conservado es un Pontificale Romanum, que data de 1350.

  Orquesta filarmonica de praga con ian gillan
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad