Conciertos orquesta mondragon

Índice
  1. Vientos Colegiados y Banda Universitaria 02.23.23
    1. Banda de la Universidad OSU: "Sonidos alrededor del mundo" 24.4.22
    2. Banda Sinfónica del Auditorio Mershon 4.24.22
    3. Vientos Colegiales y Banda Universitaria de Mershon 21/11/21

Vientos Colegiados y Banda Universitaria 02.23.23

Este sábado, 14 de septiembre, el recinto Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz (País Vasco, España) acogerá el evento La Humanidad en Música, que tendrá como eje central la Sinfonía Cooperativa, compuesta por Fernando Velázquez y escrita por Jon Sarasua, que será interpretada por la Orquesta Nacional de Euskadi bajo la batuta de Velázquez, y con cerca de 1000 personas sobre el escenario entre coros y bailarines.

Sinfonía Cooperativa es la banda sonora creada para la Corporación Mondragón con motivo de la celebración de sus más de 60 años, que narra una historia de aventuras empresariales iniciada a mediados del siglo pasado, y que hoy sigue escribiendo nuevos capítulos. Una historia contada desde muchos puntos de vista, en un espectáculo musical, donde confluyen diferentes fuentes artísticas como la danza, el bertsolarismo y la cultura coral.

Banda de la Universidad OSU: "Sonidos alrededor del mundo" 24.4.22

Más de 560 kilos de pólvora arderán a medianoche cuando el cielo del litoral capitalino se ilumine con el colorido de los fuegos artificiales que se lanzarán desde las zonas de Los Muellitos y La Puntilla.

Tras dos años de parón por la pandemia, la zona de la playa de Las Canteras volverá a ser el epicentro de la Noche de San Juan. Una velada mágica que brillará con los tradicionales espectáculos pirotécnicos que quemarán más de 560 kilos de pólvora y los conciertos de Ruts & La Isla Music, David Bustamante, Totó Noriega y Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón.

Tras ella, a las 22.15 horas, tomará el relevo David Bustamante. El artista recala en la capital durante su gira "BUSTAMANTE. Veinte años y un destino ", para ofrecer un directo con todos los grandes éxitos de su carrera.

La música latina y, más concretamente, la cubana, será la protagonista de "San Juan Latino". El espectáculo de Totó Noriega pondrá el broche de oro a la velada tras el tradicional espectáculo de fuegos artificiales que tendrá lugar a medianoche. El concierto comenzará apenas 15 minutos después, también en Saulo Toró.

Banda Sinfónica del Auditorio Mershon 4.24.22

La Orquesta Mondragón es una agrupación musical española creada en 1976 en torno a la personalidad del presentador y cantante JAVIER GURRUCHAGA. Está considerada como una de las formaciones musicales pioneras en la fusión de música y teatro en España. En sus inicios, el grupo se basaba en dos grandes pilares escénicos: el cantante , Javier, divertido y excéntrico, y Popotxo Ayestaran, un cómico que, utilizando únicamente la mímica, convertía cada canción en un pequeño gag humorístico.

Ya en 1980, el grupo lanza su segundo trabajo, titulado Bon Voyage. Este segundo álbum contó de nuevo con la producción de Julián Ruiz y supuso la confirmación de la Orquesta en el panorama musical español. A este álbum pertenecen canciones como "Viaje con nos" o "Caperucita de Feroz". Por aquel entonces se había incorporado al grupo el guitarrista Jaime Stinus, que participa en el disco como compositor además de instrumentista. El bajista por aquel entonces era José Luis Dufourg y el batería Ángel Zelada.

En 1982 grabaron la banda sonora de la película Bésame, tonto, película que Javier protagonizó junto a Paola Dominguín y que supuso su primera incursión en el mundo del cine. La Orquesta siguió cosechando éxitos durante toda la década de los ochenta; sin embargo, sus dos entregas posteriores, tanto Cumpleaños feliz, correspondiente al año 1983, como Es la guerra, perteneciente a 1984, no obtuvieron los resultados esperados y durante la gira de 1985, Gurruchaga y su compañía discográfica deciden hacer balance de aquella primera etapa. El resultado de esa gira es el álbum Rock & Roll Circus, un trabajo que incluye muchas y buenas versiones de canciones de Mondragón.

Vientos Colegiales y Banda Universitaria de Mershon 21/11/21

Basado en el concepto de Soundpost pero en un formato condensado, Soundpost: abridged es un acompañamiento breve, dulce e interactivo de la serie original, que sigue un tema general a lo largo de la temporada. Además, se anima a los miembros del Consejo de Overture a que traigan a sus amigos para conocerse antes del concierto de esa noche.

La tecnología evoluciona constantemente y, como consecuencia, nuestra forma de entendernos unos a otros y de entender el mundo también tiene que evolucionar con ella. En Soundpost: AlgoRHYTHMS, Visda Goudarzi, profesora adjunta de artes sonoras y acústica en el Columbia College de Chicago, nos explicará cómo se utiliza la tecnología como herramienta para traspasar los límites del sonido produciendo no sólo sonidos novedosos, sino también obras musicales innovadoras. Descubriremos cómo la posibilidad de crear sonidos antes imposibles y la capacidad de aplicar tecnologías de automatización a la composición y la interpretación abren un campo de exploración completamente nuevo en la búsqueda de la música.

Lunes, 2 de mayo de 2022, 17:45 h en el Symphony Center Soundpost: abreviado | La acústica de la Sala de Orquesta con Dawn Schuette, FAIA, socia de Threshold AcousticsConcierto asociado - Orquesta Cívica de Chicago: Nature's Realm¿Se ha sentado alguna vez en la Orchestra Hall (o en cualquier sala de conciertos) y se ha preguntado por qué la sala tiene una curva aquí, algo de tela allá y quizá una gran nave espacial de cristal colgando sobre el escenario? Dawn Schuette, socia de Threshold Acoustics, intentará responder a todas estas preguntas y muchas más mientras recorremos auditivamente la joya del Symphony Center, destacando las intervenciones arquitectónicas de la renovación de 1997 y lo que hace que la Orchestra Hall suene como suena hoy en día. También se invitará a los asistentes a hablar y cantar virtualmente desde el escenario con modificaciones adicionales de la sala a su elección gracias al poder de la auralización.

  Orquesta la misión precio
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad