Director de orquesta daniel barenboim
Daniel Barenboim y Orquesta West-Eastern Divan
"Desgraciadamente, mi estado de salud empeoró significativamente en el último año", dijo el director de orquesta en un comunicado. "Ya no puedo ofrecer el rendimiento que se espera con razón de un director musical general".
"Siempre ha vivido cinco vidas al mismo tiempo: como director de orquesta, como pianista, como iniciador de proyectos como la West-Eastern Divan Orchestra, como padre de familia y como personalidad artística mundial", dijo el director general Matthias Schulz en un comunicado de la Ópera Estatal de Berlín con motivo del 80 cumpleaños de Barenboim, el 16 de noviembre.Barenboim echa la vista atrás a una carrera excepcionalImagen: Annette Riedl/dpa/picture alliance
El conjunto reúne a músicos de Israel y otros países árabes. En 2016, Barenboim fundó la Academia Barenboim-Said, que forma a jóvenes músicos de Oriente Medio en música y humanidades.
Los abuelos judíos de Barenboim procedían de Bielorrusia y Ucrania. Huyeron de los pogromos antisemitas a Argentina a principios del siglo XX, contó el director al público en marzo de 2022, durante un concierto de la Staatskapelle para refugiados ucranianos.Barenboim conectó con muchos otros grandes de la música, como el director Zubin MehtaImagen: picture alliance / Maurizio Gambarini/dpa
¿Cómo va Barenboim?
Daniel Barenboim deja su cargo por motivos de salud. Daniel Barenboim, enfermo desde hace tiempo, abandona la dirección general de la Staatsoper Unter den Linden. El director, de 80 años, lo anunció en Berlín. Desgraciadamente, mi salud se ha deteriorado mucho en el último año.
¿Está enfermo Daniel Barenboim?
Barenboim había anunciado a principios de octubre que ahora debía concentrarse al máximo en su bienestar físico. "Mi salud se ha deteriorado en los últimos meses y me han diagnosticado una grave enfermedad neurológica", escribió.
¿Cómo se pronuncia Daniel Barenboim?
Cuando se empieza a hablar inglés, es importante acostumbrarse a los sonidos del idioma. La mejor manera de hacerlo es comprobar la fonética. A continuación se muestra la transcripción británica de "Barenboim": Modern IPA: bárənbojm.
Cuando 60 Minutos se reunió por primera vez con Daniel Barenboim
Las interpretaciones de Barenboim de las Sonatas de Beethoven se convirtieron en legendarias y fue uno de los primeros músicos de la era moderna en recuperar la idea de interpretar los conciertos para piano de Mozart sin director de orquesta, dirigiéndolos en su lugar desde el teclado, como solía hacer el propio Mozart.
Daniel Barenboim publicó su libro "La Musica Sveglia il Tempo" (La música despierta el tiempo) en 2007. También fue nombrado mecenas honorario de la Asociación Japonesa de Arte al recibir el Praemium Imperiale 2007 en Japón. El premio, creado para honrar a los artistas cuya obra ha tenido una repercusión internacional significativa, está dotado con 15 millones de yenes.
En la cumbre de su profesión desde hace más de 40 años, Barenboim es famoso por su larga relación con algunas de las mejores orquestas del mundo: la Sinfónica de Chicago, la Staatskapelle de Berlín y la Filarmónica de Berlín, así como la Staatsoper Unter den Linden de Berlín, de la que fue director artístico durante muchos años.
Aunque el pianista y director de orquesta es más conocido por su cercanía a las grandes obras maestras de la música clásica y romántica austro-alemana -Mozart, Beethoven, Brahms, Bruckner, Wagner-, también es un firme defensor de los compositores vivos.
¿Puede una orquesta llevar la paz a un lugar asolado por la guerra?
Daniel Barenboim (pronunciado ˈbaːʁənbɔʏm; en hebreo: דניאל בארנבוים, nacido el 15 de noviembre de 1942) es un pianista y director de orquesta clásico nacido en Argentina y afincado en Berlín. Desde 1992 hasta enero de 2023, Barenboim fue director general de música de la Ópera Estatal de Berlín y "Staatskapellmeister" de su orquesta, la Staatskapelle Berlin[2].
Ex director musical de la Ópera Estatal de Berlín y de la Staatskapelle Berlin, Barenboim fue anteriormente director musical de la Orquesta Sinfónica de Chicago, de la Orquesta de París y de La Scala de Milán[3]. Barenboim es conocido por su trabajo con la West-Eastern Divan Orchestra, una orquesta sevillana de jóvenes músicos árabes e israelíes, y como crítico decidido de la ocupación israelí de los territorios palestinos[4].
Barenboim ha recibido numerosos galardones y premios, entre ellos siete premios Grammy, el título honorífico de Caballero Comendador de la Orden del Imperio Británico[5], la Legión de Honor francesa como Comendador y Gran Oficial, y el premio alemán Großes Bundesverdienstkreuz mit Stern und Schulterband. En 2002 recibió, junto con el académico palestino-estadounidense Edward Said, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Barenboim es políglota y habla con fluidez español, hebreo, inglés, francés, italiano y alemán. Se define como spinozista y está muy influido por la vida y el pensamiento de Spinoza[6][7][8][9][10].