Joven orquesta de castilla la mancha

Gemeliers - Per Incontrarti Ancora (Lyric)
En el campo de la música contemporánea ha dirigido estrenos de compositores españoles como Andrés Valero Castells, José Luís López de Aranda, Albert Carbonell y Paco Toledo, de quien la compañía EMEC ha publicado recientemente su Sinfonía "Hipodámica", obra que fue grabada bajo la batuta de Carlos Checa con la Orquesta Manuel de Falla.
Concierto inaugural de la JOSB: Un primer paso hacia un futuro prometedor. "Dirigiendo a la JOSB con meticulosidad, cuidando cada detalle y bajo la atenta mirada de los músicos, Carlos Checa hizo que la orquesta sonara sublime mientras se deslizaban por la Sinfonía nº 1 de Ludwig van Beethoven. La orquesta ofreció una magnífica interpretación de gran calidad técnica y musical que transmitió todo el refinamiento clásico de la partitura "Lluís Trullén, "Revista Musical Catalana"
Fantasía de un cuento de Navidad
Wolfgang Puntas nace en Guillena (Sevilla) y comienza sus estudios en San Fernando (Cádiz) con Francisco Lora. Continuando en Guillena de la mano de Manuel Vizcaíno, Antonio Calero y Francisco Pizarro. Realizando el Grado Superior con Antonio Salguero y Antonio García Herrera.
Ha realizado varios estrenos de composiciones para Clarinete y Banda Sinfónica como: El Concierto de Cape Cod (Paquito D`Rivera), Solo de Concurso (Messager), Concierto en La M para clarinete y orquesta K622 de W.A. Mozart el 12 de noviembre de 2016 estrenando también la versión para clarinete y orquesta de cuerda de El Molinero de Subiza.
Estreno absoluto de Pagina d'Album en su versión para clarinete y banda sinfónica (M. Mangani), Clarinettomanía (versión para clarinete y banda sinfónica), Perpetual Movement (versión para clarinete y banda sinfónica, clarinete y cuarteto).
Ha estrenado varios conciertos para clarinete y banda en Andalucía, entre los que se encuentra el II Concierto para clarinete de Oscar Navarro, Fantasía sobre el tema de Rigoletto, Fantasía sobre la ópera La Traviata, Artie Shaw,...
Rozalén - Conversaciones Con Mi Abuela (Documental)
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el director gerente de NEDGIA Castilla-La Mancha, Miguel Martín de Pinto, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la compañía energética renueva el patrocinio exclusivo de varias actividades culturales organizadas por el Patronato Municipal Teatro Rojas a lo largo de 2018. A la firma también ha asistido el gerente provincial, Germán Jara.
Durante el acto, los firmantes han destacado la importancia de este acuerdo anual que ha permitido a la compañía promocionar la música clásica durante los últimos seis años en la ciudad de Toledo y contribuir al esfuerzo del Teatro Rojas por programar actividades artísticas para los más jóvenes, que garanticen el entretenimiento y la formación de los futuros espectadores.
El patrocinio incluido en esta colaboración afecta al Concierto Extraordinario de Navidad que se celebrará el 28 de diciembre en el Teatro-Auditorio El Greco y que contará con la participación de tres tenores, además de una orquesta, así como al espectáculo familiar de danza-teatro "El Lago de los Cisnes", que tendrá lugar el 25 de diciembre, y al estreno de la obra "La Cueva de Salamanca" previsto para el 24 de diciembre, ambos en el Teatro Rojas.
Fernande DECRUCK: Sonata para saxofón alto y piano.
Discípula del Mtro. Guillermo Scarabino, estudió guitarra clásica, canto lírico y dirección coral en los Conservatorios Nacional y Municipal. Posteriormente, tomó clases de piano con Francisco Votti y de Violoncello con Washington Castro. Obtuvo su...
Discípulo del Mtro. Guillermo Scarabino, estudió guitarra clásica, canto lírico y dirección coral en los Conservatorios Nacional y Municipal. Posteriormente, tomó clases de piano con Francisco Votti y de violonchelo con Washington Castro.
También fue director del Coro de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires, realizando sus temporadas sinfónico-corales entre 1992 y 1998. Esto le valió la distinción como Joven Notable de la Música Argentina. En esos años iniciales, dirigió una gira al frente de la Orquesta Sinfónica de Concepción de Chile, por las ciudades de Villarica y Frutillar (Festival Internacional de Frutillar 1995) y debutó en el ciclo de Jóvenes Directores de la Orquesta Sinfónica de Cuyo. A partir de ese momento, comenzó a ser invitado a dirigir con las orquestas más importantes de su país.