Orquesta exito zaragoza
Judith Jáuregui, piano
Nació en Madrid en 1995, comenzó su formación musical a los 11 años. Estudió en la Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid bajo la dirección del profesor Leonel Morales. Actualmente estudia en la Universidad Mozarteum de Salzburgo con el profesor Pavel Gililov.
Recientemente ha obtenido el Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Johann Nepomuk Hummel de Bratislava en Eslovaquia (WFIMC), Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Santa Cecilia de Oporto en Portugal (WFIMC), Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Música Rusa de San Remo en Italia, Tercer Premio en el Concurso Internacional de Piano Ettore Pozzoli de Seregno en Italia y el Premio Rosa Sabater en el Concurso Internacional de Piano de Jaén en España.
En 2020, debutó en la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl de la Ciudad de México con la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), interpretando el Concierto no. 3 de Sergei Prokofiev con su director artístico Gustavo Rivero Weber. También fue galardonado con el Segundo Premio en el Concurso Internacional de Música de Valsesia de Italia.
De do do do, de da da da, por Jordi Zaragoza
Asturias es una región situada en el norte de España que ofrece una gran riqueza paisajística por su cercanía tanto a la costa atlántica como a la cordillera Cantábrica. Cuenta con más de un millón de habitantes y una superficie aproximada de 10.000 km2. Oviedo es una ciudad hospitalaria de casi 210.000 habitantes que cuenta con una vibrante escena musical. Además del Conservatorio, Oviedo es sede de dos orquestas sinfónicas profesionales, la OSPA y la Oviedo Filarmonía. Orquestas juveniles (como la JOSPA) y otras organizaciones, como la Asociación de Amigos de la Ópera, la Sociedad Filarmónica o la Fundación Príncipe de Asturias, también contribuyen a enriquecer su ambiente musical.
El Conservatorio, que celebró su 125 aniversario en el curso 2008/2009, está ubicado en la llamada Casa de Deán Payarinos (antigua residencia del canónigo de Oviedo Benigno Rodríguez Pajares). Contribuye a la animada actividad musical de la milenaria ciudad de Oviedo, que con sólo algo más de 200.000 habitantes se ha ganado el título de la "pequeña Viena española". El edificio, tras una completa renovación interior, fue inaugurado por los Reyes de España en noviembre de 1987. El Conservatorio lleva el nombre del ilustre y querido musicólogo Eduardo Martínez Torner (1888-1955), nacido en Oviedo.
Concertino para trombón y orquesta de viento
Juanjo Mena comenzó su carrera como director en su España natal como Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao en 1999. Su talento fuera de lo común pronto fue reconocido internacionalmente con el nombramiento de la Filarmónica de Bergen como Principal Director Invitado y de la Orquesta del Teatro Carlo Felice de Génova como Principal Director Invitado. En 2011 fue nombrado Director Titular de la Filarmónica de la BBC, que había dirigido durante siete temporadas, llevando a la orquesta en giras por Europa y Asia y dirigiendo conciertos anuales televisados en el Royal Albert Hall como parte de los BBC Proms. Durante su mandato en la BBC ofreció, en particular, "emocionantes" (The Guardian) interpretaciones de las Sinfonías de Bruckner y un ciclo de las Sinfonías de Schubert, y estableció nuevos estándares para la interpretación del repertorio español y sudamericano, tanto conocido como menos interpretado. Actualmente es director principal del Festival de Mayo de Cincinnati, el festival coral más antiguo de Norteamérica, donde ha ampliado el alcance de la legendaria organización con nuevos encargos y la participación de la comunidad.
Tim Deluxe [Feat.] Sam Obernik - It Just Won't Do
Si bien ayer era noticia la curiosa e irregular gira de conciertos de "La mejor música de series de TV" que inicia en diciembre la Cinema Symphony Orchestra (ver noticia), hoy lo es la gira de grandes éxitos del cine que también inicia la misma Orquesta, y que al parecer, se irán entrelazando (por no decir que son la misma gira pero cambiando de repertorio según las fechas y lugares, como veremos más adelante).
Al igual que con la gira televisiva comentada ayer, no existe un lugar centralizado donde consultar la información, siendo la fuente más completa, que no la más fiable, la web Eurospectacles (http://eurospectacles.com/), promotora del evento.
Además, el cartel que aparece es el antiguo, de hace unos meses, y está basado en la serie Juego de Tronos, referencia que en la versión actual ha desaparecido por completo como se puede ver en esta imagen comparativa:
Memorias de África, Lo que el viento se llevó, Regreso al futuro, Gladiator... y otras grandes bandas sonoras salen de los cines para llegar a una sala sinfónica y demostrar que tienen vida propia al margen de las imágenes.