Orquesta nueva etapa componentes

Definición de orquesta
En colaboración con los estudios de la BBC y la mundialmente famosa Orquesta Sinfónica de la BBC, Spitfire Audio ha capturado lo que ninguna otra biblioteca de muestras ha hecho antes: la sinergia musical de una familia de intérpretes asombrosamente consumados con una herencia de 90 años de actuaciones y grabaciones, expertamente grabadas en los famosos estudios Maida Vale de Londres - sede de la BBCSO, y anfitrión de The Beatles, Hendrix y Bowie. Esta biblioteca, nuestro proyecto más amplio y ambicioso hasta la fecha, es el material de los sueños de los compositores: cuerdas, metales, viento madera y percusión, presentados en nuestro galardonado plugin dedicado.Core se ha diseñado para ofrecer un paquete optimizado, con los instrumentos esenciales y toda la gama de articulaciones, con una señal de mezcla, totalmente intercambiable con nuestras ediciones Discover y Professional.
Las muestras orquestales se han convertido en un componente esencial de las partituras modernas, y la gama de librerías disponibles es enorme. Pero, ¿y si un solo producto pudiera convertirse en el punto de partida universal para una generación de compositores? Hemos aprovechado más de una década de experiencia en muestreo para ofrecerte esta completa biblioteca orquestal de proporciones épicas, que incluye más de 200 horas de grabaciones que suenan exactamente igual que si tuvieras a la orquesta en la sala. El núcleo incluye 44 presets de instrumentos diferentes capturados en preamplificadores Millennia de primera clase, y 344 técnicas que incluyen legatos para cada instrumento melódico. Con un diseño moderno y atractivo de ustwo (Monument Valley, DICE), BBC Symphony Orchestra se aloja en nuestro galardonado plugin independiente (preparado para VST2, VST3, AU, AAX y NKS) desarrollado principalmente para compositores, por compositores: fácil de usar, intuitivo e inspirador.
¿Cuáles son las 5 partes de una orquesta?
La orquesta sinfónica puede dividirse en cinco familias de instrumentos. Los miembros de estas familias están "emparentados" por la similitud de sus formas de producir sonido. Las cinco familias son: percusión, viento-madera, cuerda, viento-metal y teclado.
¿Cuáles son los componentes de una orquesta?
Hay cuatro secciones principales en la orquesta: las cuerdas, las maderas, los metales y la percusión.
¿Cómo se estructura una orquesta?
Una orquesta completa se organiza en cuatro secciones: cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión. Cada una de ellas desempeña un papel único en el sonido global, ya que cada grupo ofrece un timbre y un estilo de articulación distintos.
Pop orquestal
Una orquesta es un grupo de músicos que tocan juntos varios instrumentos. A veces actúa sola, otras veces toca junto a un grupo de cantantes. Las orquestas dan conciertos y tocan para ballets u óperas. También ponen música de fondo a películas y programas de televisión.
Algunas orquestas sinfónicas sólo tienen músicos profesionales. Las más famosas están en las grandes ciudades del mundo. Entre ellas están la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Boston y la de Londres.
La música orquestal se escribe en forma de partitura, que muestra las notas que toca cada instrumento. Cada músico sólo ve las notas que toca. El director se sitúa delante de la orquesta y dirige a los músicos.
Una orquesta puede tener hasta 20 tipos de instrumentos diferentes. Las grandes orquestas sinfónicas pueden tener un centenar de músicos. Las más pequeñas, como las orquestas de cámara, tienen entre 5 y 40 músicos. Originalmente eran lo bastante pequeñas para tocar en una cámara o sala.
Primera silla de orquesta
COMPRAR AHORAElija su versión de Miroslav Philharmonik 2Miroslav Philharmonik 2 (sólo descarga)Miroslav Philharmonik 2 (unidad USB/caja)Miroslav Philharmonik 2 CROSSGRADE (sólo descarga)Miroslav Philharmonik 2 CROSSGRADE (unidad USB/caja)Haga clic aquí o inicie sesión para ver si puede optar a una versión con descuentoVersión
Cuerdas que se elevan, maderas que bailan, metales que mandan y toda una orquesta sinfónica de sonidos al alcance de su mano: todo ello interpretado de forma experta con articulaciones musicales para música real tocada por músicos reales. Desde fluidos legatos a animados pizzicatos, desde agresivos spiccatos a elegantes staccatos, desde el más sutil pianissimo al más triunfante fortissimo y mucho más, Miroslav Philharmonik 2 es una visión arrolladora de un artista maestro encarnada en un nuevo instrumento virtual que da vida a la orquesta. No basta con tener buenas grabaciones de instrumentos clásicos. Para disfrutar de una auténtica experiencia sinfónica, se necesitan instrumentos interpretados por los mejores músicos, articulados de la forma adecuada y dirigidos por un productor y director de orquesta que conozca el arte de crear muestras vivas que respiren. Miroslav Vitous fue pionero en el concepto de una biblioteca de muestras sinfónica completa para compositores reales, y ahora lo ha llevado al siguiente nivel.
Lista de orquestas
Otros instrumentos, como el piano, el clavicémbalo y la celesta, pueden aparecer a veces en una quinta sección de teclado o como instrumentos solistas, al igual que el arpa de concierto y, en las interpretaciones de algunas composiciones modernas, los instrumentos electrónicos y las guitarras[nota 1].
Una orquesta occidental de tamaño completo puede denominarse a veces orquesta sinfónica u orquesta filarmónica (del griego phil-, "amar", y "armonía"). El número real de músicos empleados en una actuación puede variar de setenta a más de cien, dependiendo de la obra que se interprete y del tamaño del local. Una orquesta de cámara (a veces orquesta de concierto) es un conjunto más pequeño, de no más de cincuenta músicos[1]. Las orquestas especializadas en música barroca, por ejemplo, de Johann Sebastian Bach y George Frideric Handel, o en repertorio clásico, como el de Haydn y Mozart, suelen ser más pequeñas que las orquestas que interpretan un repertorio de música romántica, como las sinfonías de Ludwig van Beethoven y Johannes Brahms. La orquesta típica creció en tamaño a lo largo de los siglos XVIII y XIX, alcanzando su punto álgido con las grandes orquestas (de hasta 120 músicos) que se requerían en las obras de Richard Wagner y, más tarde, Gustav Mahler.