Orquesta panorama asturias

Índice
  1. 21 de febrero de 2023
    1. CH2 LIVE - recuerdos de la alhambra (F tárrega)
    2. Artista Español Antonio López García (Concierto para Piano y
    3. SydRocs Year In Review | 2021

21 de febrero de 2023

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria (1978), Iván Martín es uno de los artistas más destacados de su generación en el panorama musical español actual. Comienza sus estudios musicales a la edad de cinco años con la profesora Lorenza Ramos, continuando posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria con Nicole Postel y Francisco Martínez como profesores, culminando sus estudios con las más altas calificaciones, completando su formación musical en la "Escuela Superior de Música Reina Sofía" (Madrid) bajo la dirección de Dimitri Bashkirov y Galina Eguiazarova y más recientemente, con el profesor polaco Ireneusz Jagla en Palma de Mallorca.

Es ganador de varios concursos de piano como Infanta Cristina, Marisa Montiel, Juventudes Musicales, Concurso de Piano "Frechilla-Zuloaga", Antoni Torrandell, Pedro Espinosa, Concurso Mozart, Escuela Arenas, etc. Ha recibido becas del Real Musical (Gran Canaria) y del Rotary Club Internacional. Ha grabado numerosos programas para radio y televisión en España, Francia, Italia, Brasil, Uruguay y Estados Unidos.

CH2 LIVE - recuerdos de la alhambra (F tárrega)

En el futuro, Pablo volverá al Concertgebouw de Ámsterdam y al Zuiderstrandtheater de La Haya con la Orquesta Residentie; debutará en la Philharmonie de París con la Orchestre National d'Ile de France y volverá a colaborar con la Orchester Musikkollegium Winterthur.

Pablo colabora frecuentemente con numerosos solistas de renombre, como Maxim Vengerov, Nikolai Lugansky, Javier Perianes, Khatia Buniatishvili, Beatrice Rana, Renaud Capuçon, Gautier Capuçon, Sol Gabetta, Anne-Sophie Mutter, Isabelle Faust, Frank Peter Zimmermann, Arcadi Volodos, Viktoria Mullova, Johannes Moser, Truls Mork y Viviane Hagner.

Igualmente apasionado por la ópera, entre los hitos operísticos más destacados de las últimas temporadas figuran las exitosas giras por Glyndebourne de Don Giovanni y L'elisir d'amore; Carmen en San Sebastián y Tosca, Don Giovanni y Madama Butterfly en la Ópera de Oviedo.

Nacido en Oviedo, Pablo estudió en la Guildhall School of Music and Drama de Londres, y captó por primera vez la atención internacional con sus victorias en los concursos internacionales de dirección Donatella Flick y Cadaqués. Anteriormente, Pablo ha sido Principal Director Invitado de la Orquesta Ciudad de Granada y Director Asistente de la Orquesta Sinfónica de Londres.

Artista Español Antonio López García (Concierto para Piano y

Ravel: Concierto para piano y mano izquierdaTailleferre: Balada para piano y orquestaBoulanger, N: Fantasía para piano y orquestaJean Françaix: Concierto para piano y orquestaLanzado en SWR 2017COMPRAR AHORA

Pablo González, Director Titular y Asesor Artístico de la Orquesta y Coro, y la Orquesta Sinfónica de Radio y Televisión Española (RTVE) han anunciado su apasionante temporada 2020/21. La temporada explora momentos revolucionarios a lo largo de la historia musical. Obras de Gluck, Beethoven, Wagner, Debussy y Stravinsky se unen a la música de compositores que destacan por su originalidad y visión rompedora (Berlioz, Richard Strauss, Scriabin, Mahler, Bartók y Berg).

Pablo González debutará al frente de la Royal Philharmonic Orchestra los días 27 y 28 de abril. Dirigirá un programa que incluye la "Obertura" del Príncipe Igor de Borodin, la Variación Paganini de Rachmaninov con el pianista Tom Poster, y la Sinfonía nº 5 de Chaikovski en el Wycombe Swan (27 de abril) y en The Hawth de Crawley (28 de abril).

SydRocs Year In Review | 2021

Asturias es una región situada en el norte de España que ofrece una gran riqueza paisajística debido a su cercanía tanto a la costa atlántica como a la cordillera Cantábrica. Cuenta con más de un millón de habitantes y una superficie aproximada de 10.000 km2. Oviedo es una ciudad hospitalaria de casi 210.000 habitantes que cuenta con una vibrante escena musical. Además del Conservatorio, Oviedo es sede de dos orquestas sinfónicas profesionales, la OSPA y la Oviedo Filarmonía. Orquestas juveniles (como la JOSPA) y otras organizaciones, como la Asociación de Amigos de la Ópera, la Sociedad Filarmónica o la Fundación Príncipe de Asturias, también contribuyen a enriquecer su ambiente musical.

El Conservatorio, que celebró su 125 aniversario en el curso 2008/2009, está ubicado en la llamada Casa de Deán Payarinos (antigua residencia del canónigo de Oviedo Benigno Rodríguez Pajares). Contribuye a la animada actividad musical de la milenaria ciudad de Oviedo, que con sólo algo más de 200.000 habitantes se ha ganado el título de la "pequeña Viena española". El edificio, tras una completa renovación interior, fue inaugurado por los Reyes de España en noviembre de 1987. El Conservatorio lleva el nombre del ilustre y querido musicólogo Eduardo Martínez Torner (1888-1955), nacido en Oviedo.

  Orquesta de valencia
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad