Orquesta san marcos león
Beethoven - Romance nº 2 en fa mayor op. 50 - Eva León, violín
El Dr. Robert Cannon es actualmente trompeta principal de la Orquesta Sinfónica de Austin y de la Orquesta de la Ópera de Austin. Es trompetista profesional desde 1976, cuando empezó a tocar con la Orquesta de Louisville. También ha actuado con la San Antonio Symphony, la Mid-Texas Symphony, la Laredo Philharmonic, el Victoria Bach Festival, el Chorus Austin, el Texas Choral Consort, el Summer Stock Austin, el Zilker Musical, el Pinnacle Brass, el Texas State University Faculty Brass, el University of Texas at Austin Faculty Brass y muchos otros.
Actualmente es profesor de trompeta en la Universidad Estatal de Texas en San Marcos, Texas y en las escuelas Cedar Park High y Middle en Cedar Park, Texas. En el pasado ha enseñado en la Universidad de Texas en Austin, la Universidad Southwestern, la Universidad Luterana de Texas y la Universidad del Sur de Mississippi.
El Dr. Cannon posee un DMA en Interpretación de Trompeta por la Universidad de Texas en Austin, donde fue Asistente de Enseñanza de Posgrado, un Máster en Interpretación de Trompeta por la Universidad del Sur de Mississippi, donde fue Asistente de Enseñanza de Posgrado, y un BM en Interpretación de Trompeta y un BMED en Educación Musical por la Universidad de Louisville.
The Scottish Fiddle Orchestra - Los tamborileros
Con motivo de la celebración del 1600 aniversario de la fundación de la ciudad de Venecia, el coro y la orquesta del Teatro La Fenice actuarán en la plaza de San Marcos el martes 8 de septiembre a partir de las 20.30 horas. El Teatro La Fenice, inaugurado el 16 de mayo de 1792 y sede de numerosos estrenos mundiales de obras musicales, pondrá las notas de un cumpleaños con 1600 velas al aire libre.
El programa incluye la actuación de ilustres personalidades del canto, como Claudia Pavone (soprano), Piero Pretti (tenor) y Claudio Marino Moretti (maestro de coro), acompañados por los directores Daniele Callegari y Riccardo Frizza, junto con la orquesta y el coro del Teatro La Fenice. Resonarán las soberbias sinfonías de Giuseppe Verdi, como "Sempre libera degg'io", "Libiam ne' lieti calici", "Noi siamo zingarelle", "Di Madride noi siam mattadori" de Traviata, pero también "Chi del gitano i giorni abbella?" de Trovatore y "Si ridesti il leon di Castiglia" de Ernani. Continuará con Gioacchino Rossini y las sinfonías "L'italiana in Algeri", "La gazza ladra" y "Nessun dorma" de Turandot, de Giacomo Puccini, que en su fascinante representación acompañarán a los espectadores durante toda la velada.
Marcos León & Roser Ros - Profesores de baile Swing 2022
La Orquesta de St. Luke's Viajes y Raíces, o Journeys and Origins, es una reflexión íntima sobre la memoria, el lugar y la identidad. La actuación presenta la música de la compositora Tania León, ganadora del Premio Pulitzer, junto a formidables compositores de la comunidad creativa de León: inti figgis-vizueta y Keyla Orozco. Rindiendo homenaje a una amplia variedad de tradiciones, el programa del concierto incluye una serie de cuartetos de cuerda, iluminando cómo cada compositor reflexiona sobre sus propios orígenes y exploraciones a través de su lenguaje musical distintivo.
La Orchestra of St. Luke's (OSL) surgió en 1974 a partir de un grupo de músicos virtuosos que ofrecían conciertos de música de cámara en la Church of St. Luke in the Fields de Greenwich Village. En temporadas regulares, la OSL interpreta diversos géneros musicales en las principales salas de conciertos de Nueva York, recurre a una amplia lista de músicos para obras a gran escala y colabora con artistas que van desde Joshua Bell y Renée Fleming hasta Bono y Metallica. La orquesta ha encargado más de 50 obras nuevas y ha ofrecido más de 175 estrenos mundiales, estadounidenses y neoyorquinos, además de participar en 118 grabaciones, cuatro de las cuales han sido reconocidas con premios Grammy. Internacionalmente celebrado por su experiencia en el repertorio barroco y clásico, Bernard Labadie fue nombrado Director Principal de la OSL en 2018, continuando la larga tradición de la orquesta de trabajar con defensores de la práctica interpretativa histórica. Construido y operado por la OSL, el Centro DiMenna de Música Clásica abrió sus puertas en 2011. El único espacio de ensayo, grabación, educación y actuación de la ciudad de Nueva York dedicado expresamente a la música clásica, The DiMenna Center sirve a más de 500 conjuntos y 30,000 músicos cada año.
Acto III: ¡Viva el León de San Marcos!
Claudio Abbado debutó en 1960 en el Teatro alla Scala de Milán, donde fue director musical de 1968 a 1986. Fue director musical de la Ópera Estatal de Viena de 1986 a 1991 y fue nombrado Generalmusikdirektor de la Ciudad de Viena en 1987.En 1988, fundó el Festival WIEN MODERN, un compromiso con la música contemporánea que se amplió a otras ramas de las artes a lo largo de los años. En su contexto, desde 1991 se celebra un concurso internacional de jóvenes compositores.Dirigió la Orquesta Filarmónica de Berlín por primera vez en 1966 y fue elegido finalmente director principal y artístico de la orquesta en 1989. En 1994, Claudio Abbado fue nombrado director artístico del Festival de Pascua de Salzburgo. En este cargo, añadió un ciclo de música de cámara contemporánea, un premio de composición y un premio literario a los ciclos de producciones operísticas y conciertos sinfónicos.Claudio Abbado siempre ha sido un ferviente defensor de los jóvenes talentos. En 1978 fundó la Joven Orquesta de la Comunidad Europea, en 1981 la Orquesta de Cámara de Europa y en 1986 la GUSTAV MAHLER JUGENDORCHESTER, que reúne a músicos de toda Europa y de la que posteriormente evolucionó la Orquesta de Cámara Mahler.