Orquesta sinfonica bilbao

Índice
  1. Chaikovski - Concierto para violín - Ensayo / Varujan Cozighian
    1. Orquesta Sinfónica de Bilbao Singing' in the Rain (Broadway
    2. Poema para violín y orquesta, Op 25 / Varujan Cozighian
    3. Piratas del Caribe | Film Symphony | Bilbao 2014

Chaikovski - Concierto para violín - Ensayo / Varujan Cozighian

La Fundación Juan Crisóstomo de Arriaga - Orquesta Sinfónica de Bilbao / Juan Crisóstomo de Arriaga- Bilbao Orkestra Sinfonikoa Fundazioa es una entidad sin ánimo de lucro, creada por tiempo indefinido por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao para gestionar la Bilbao Orkestra Sinfonikoa [Orquesta Sinfónica de Bilbao].

La Bilbao Orkestra Sinfonikoa ofreció su primer concierto el 8 de marzo de 1922 en el Teatro Arriaga bajo la dirección de Armand Marsick. La orquesta surgió de un movimiento popular en Bizkaia, con el que aún mantiene una estrecha relación y prueba de ello es el gran número de bilbaínos que asisten a sus conciertos.

A lo largo de estos 100 años, la BOS ha desarrollado su actividad tanto en Bilbao y Bizkaia como en el extranjero. En julio de 2003, la BOS, bajo la dirección de Juanjo Mena, fue invitada por Valery Gergiev para actuar en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, dentro de las celebraciones del III Centenario de la ciudad. Este concierto marcó un hito en la proyección internacional de la Orquesta, que es invitada regularmente a los festivales de La folle journée (Nantes) y La Roque d'Antheron (Marsella). Ha sido invitada a Japón en dos ocasiones: en 2007, donde ofreció una serie de 10 conciertos en Tokio ante cerca de 40.000 personas, y en 2009, cuando realizó una gira por Osaka, Fukui, Tokio, Fukuoka, Yokohama y Gifu.

Orquesta Sinfónica de Bilbao Singing' in the Rain (Broadway

La BOS fue invitada a actuar en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, Rusia, con motivo del 300 Aniversario de la ciudad[2] En 1998 representó al País Vasco en la Exposición Universal de Lisboa, y en 1999 participó en la inauguración del Palacio Euskalduna de Bilbao.

La BOS actúa regularmente en el Auditorio Nacional de Madrid y en la Quincena Musical de Donostia, además de participar en el Festival Internacional de Santander, el Festival de París y el Festival de Música Religiosa de Cuenca.

En los años ochenta, época de López Cobos ("Obras de Arriaga") y Lorenzo Martínez Palomo ("Obras de Madina"), la BOS realiza sus primeras grabaciones discográficas más destacadas. A finales de los noventa se llega a un acuerdo con la multinacional NAXOS para la grabación de 30 CDs, cuyos resultados están apareciendo en la actualidad[3].

Poema para violín y orquesta, Op 25 / Varujan Cozighian

La pasada temporada, la orquesta tuvo la oportunidad de colaborar por primera vez con ABAO en la GALA LÍRICA ABAO ON-STAGE representada en el Auditorio Euskalduna junto a un magnífico elenco, y con la Sociedad Coral de Bilbao en la clausura del Festival Musika-Música, cuando interpretaron el famoso Réquiem de Mozart. También han participado en proyectos de danza con Lucía Lacarra y Matthew Golding (Teatro Arriaga, Bilbao, 2020), Metamorphosis Dance con Iratxe Ansa e Igor Bacovich (Teatro Arriaga, Bilbao, 2021) y la compañía zaragozana Circle of Trust (Palacio Euskalduna, Bilbao, 2018).

En el campo de la música escénica, ha dirigido obras que incluyen La flauta mágica y Don Giovanni de Mozart, El elixir de amor de Donizetti, La hacienda de Guridi, El amor, el mago de Falla, Los siete pecados capitales de Kurt Weill, La ardilla lista de N. Rota y el reciente estreno de dos óperas en euskera, Bigarren sexua de Asier López Iraola y Arrosa Xuriaren Artean de Fran Domínguez.

Ha recibido numerosos y prestigiosos premios internacionales, entre los que destacan el Primer Premio en los concursos "Pablo Sorozabal" (15ª edición) y "Francisco Escudero" (7ª y 9ª ediciones), el Tercer Premio en el "Toru Takemitsu Composition Awards" (2020) y menciones de honor en el concurso "Franz Schubert" (10ª edición) y en el "Concurso de Jóvenes Compositores de la Fundación SGAE" (26ª edición).

Piratas del Caribe | Film Symphony | Bilbao 2014

Juanjo Mena comenzó su carrera como director de orquesta en su España natal como Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao en 1999. Su talento fuera de lo común pronto fue reconocido internacionalmente con nombramientos como Principal Director Invitado de la Filarmónica de Bergen y Principal Director Invitado de la Orquesta del Teatro Carlo Felice de Génova. En 2011 fue nombrado Director Titular de la Filarmónica de la BBC, que dirigió durante siete temporadas, llevando a la orquesta de gira por Europa y Asia y dirigiendo conciertos anuales televisados en el Royal Albert Hall como parte de los BBC Proms. Durante su mandato en la BBC ofreció, en particular, "emocionantes" (The Guardian) interpretaciones de las Sinfonías de Bruckner, un ciclo de Sinfonías de Schubert y estableció nuevos estándares para la interpretación del repertorio español y sudamericano. Actualmente es director principal del Festival de Mayo de Cincinnati, el festival coral más antiguo de Norteamérica, donde ha ampliado el alcance de la legendaria institución con nuevos encargos y la participación de la comunidad.

  European sinfonica orquesta
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad