Orquestas de asturias

Albeniz - Asturias para Piano y Orquesta
La prensa ha dicho de él: "De la Rubia aúna naturalidad y espontaneidad, que ejerce con exquisita técnica" (Jorge de Persia, La Vanguardia, 2015); "Juan de la Rubia, con mentalidad de director de orquesta, juega con los miles de matices que ofrece un gran instrumento como el órgano del Palau" (Javier Pérez Senz, El País, 2015); "De la Rubia, que recientemente deleitó al mismo Palau con un sensacional concierto acompañado nada menos que por la Orquesta Barroca de Friburgo, puso en práctica su genio como improvisador" (Jacobo Zabalo, Revista Musical Catalana, 2015).
Tras iniciar sus estudios musicales con su padre y Ricardo Pitarch, se desarrolló como organista y pianista en Valencia, Barcelona, Berlín y Toulouse, cosechando cinco Premios Extraordinarios en diferentes especialidades. Entre sus profesores destacan Óscar Candendo, Wolfgang Seifen, Michel Bouvard y Montserrat Torrent, que fueron un gran apoyo a lo largo de sus estudios. También recibió clases magistrales de, entre otros, Olivier Latry y Ton Koopman.
Asturias (Isaac Albéniz) - Lucas Imbiriba & Hakassian
Albéniz escribió esta pieza originalmente para piano y transmite toda la brillantez y pasión que uno asocia con la música española. Alude a una antigua leyenda del desaparecido reino de Asturias, una parte de España con muchas influencias marroquíes. Técnicas de cuerda como glissandi, armónicos, trémolo, trinos, pizzicato y sul ponticello resaltan la intensidad y el color en esta inquietante obra. Grado 3.5.
Cualquier daño improbable durante el envío está cubierto por nosotros. El día de entrega es especial cuando recibe un paquete de Simply for Strings. Todos nuestros pedidos son empaquetados por nuestro equipo de músicos en embalajes 100% ecológicos.
Invertir en un instrumento es un gran negocio - nuestros instrumentos son cuidadosamente envueltos en burbujas y embalados en cajas a medida para minimizar el movimiento durante el tránsito. Si algo se daña al llegar, lo arreglamos en un santiamén. Ya se trate de un nuevo juego de cuerdas o de un instrumento musical delicado, todos los pedidos se embalan y envían con sumo cuidado.
Isaac Albeniz -- Asturias - Joven Orquesta de Johannesburgo
Durante todos estos años han actuado con la orquesta destacados jóvenes artistas asturianos como Lola Casariego, Juan Castelao, Pablo González, Dimitry Atapin, David Menéndez, Ana Nebot, Alejandro Roy, Mariano Rivas, Mª José Suárez, etc.
Las primeras grabaciones de la orquesta están dedicadas a obras y compositores asturianos, entre las que destacan los CD's Día de fiesta en Asturias, Atardecer y Paisaje Asturiano (Benito Lauret), una grabación dedicada íntegramente a la música de Julián Orbón y La Noche Celta de Ramón Prada. Posteriormente, la orquesta ha grabado para ARTEK y NAXOS obras de Manuel de Falla, El Amor Brujo, La Vida Breve, El Sombrero de Tres Picos, etc., y la mayor parte de la obra completa de Joaquín Rodrigo, Concierto de Aranjuez, Concierto Andaluz, etc.
La OSPA es un Organismo Autónomo creado por la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo del Principado de Asturias y es miembro de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, AEOS.
Orquesta de Cuerda del LHS - Asturias
Asturias es una región situada en el norte de España que ofrece una gran riqueza paisajística debido a su cercanía tanto a la costa atlántica como a la cordillera Cantábrica. Cuenta con más de un millón de habitantes y una superficie aproximada de 10.000 km2. Oviedo es una ciudad hospitalaria de casi 210.000 habitantes que cuenta con una vibrante escena musical. Además del Conservatorio, Oviedo es sede de dos orquestas sinfónicas profesionales, la OSPA y la Oviedo Filarmonía. Orquestas juveniles (como la JOSPA) y otras organizaciones, como la Asociación de Amigos de la Ópera, la Sociedad Filarmónica o la Fundación Príncipe de Asturias, también contribuyen a enriquecer su ambiente musical.
El Conservatorio, que celebró su 125 aniversario en el curso 2008/2009, está ubicado en la llamada Casa de Deán Payarinos (antigua residencia del canónigo de Oviedo Benigno Rodríguez Pajares). Contribuye a la animada actividad musical de la milenaria ciudad de Oviedo, que con sólo algo más de 200.000 habitantes se ha ganado el título de la "pequeña Viena española". El edificio, tras una completa renovación interior, fue inaugurado por los Reyes de España en noviembre de 1987. El Conservatorio lleva el nombre del ilustre y querido musicólogo Eduardo Martínez Torner (1888-1955), nacido en Oviedo.